
Aquí encontrarás los eventos y cursos del espacio Diásphora Psi y en conjunto con otras instituciones.
cursoS
%2015_edited.jpg)
Escritura y psicoanálisis: ¿Qué comparten y cómo nos atraviesan?
Trabajar con palabras. Con historias propias y ajenas. Con silencios, lenguajes, subjetividades y deseos. Con la escucha atenta, y con eso que se deja leer entre líneas.
La escritura y el psicoanálisis tienen algo en común: son prácticas que se tejen con palabras y con lo que no se dice. Ambas requieren tiempo, mirada, escucha, lectura.
La periodista Rafa Aguiar, directora de @ohlinda.escritura, se encuentra con las psicólogas Gicelma Barreto Nascimento, Iassana Scariot y Tainã Rocha, de @diasphorapsi, para una conversación online sobre los puntos de cruce entre la escritura y el psicoanálisis: qué producen y cómo atraviesan a quienes escriben.
Una invitación a compartir preguntas y dejarnos afectar por lo que las palabras tienen para decirnos.
Encuentro ohlindero | Escritura y psicoanálisis
📅 Cuándo: 17 de julio a las 19hs (hora Argentina)
💻 Dónde: online y gratuito
🔗 Con inscripción previa AQUI

Entre Trama y Reflexión: Adolescencia y Masculinidades
Nos alegra mucho invitarte a la segunda edición de nuestras Charlas Abiertas del espacio Diásphora Psi.
Fecha: Sábado, 5 de julio de 2025.
Hora: 18:30 hs
Dirección: Calasanz 921 – CABA
Inscripción: https://forms.gle/RgehAvXTQuUKH2vs9
Esta vez queremos abrir un espacio para pensar juntxs sobre un tema que está ganando cada vez más visibilidad: la adolescencia y las formas de ser varón hoy.
La serie Adolescencia, de Netflix, nos sirve como disparador para conversar sobre las tensiones, contradicciones y transformaciones en torno a las construcciones de género durante esta etapa vital. Será un encuentro para pensar sin apuros, poner en palabras lo que nos inquieta y construir preguntas más que respuestas.
Contaremos con la participación de invitadxs muy especiales, que nos ayudarán a enriquecer el diálogo:
Lila Feldman (@lifeldman) – Psicoanalista y escritora
Carlos Barzani (@carlosbarzani) – Psicoanalista
Guillermo López (@guillermolopez2021) – Psicoanalista y docente
Contamos con el apoyo de 921 Casa Cultural (@921.casacultural) y Momo Café (@momo.cafecultural), quienes nos reciben y acompañan en esta propuesta.
La entrada es libre y gratuita: Siéntete libre de beber algo en la cafetería y ayudar a mantener el proyecto de una cultura accesible para todos.
Si te interesa, si te resuena, si te da curiosidad… ¡te esperamos!
_edited_edit.jpg)
Entre Trama y Reflexión - Aún Estoy Aquí
El Espacio Diásphora Psi organiza, con el apoyo de la Librería Caburé, una charla abierta sobre cine, historia y psicoanálisis. La película brasilera elegida para esta conversación es “Aún estoy aqui” (dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres, Selton Mello y Fernanda Montenegro). Será un encuentro entre diferentes saberes, con invitados especiales: Javier Zevallos (diretor audiovisual) @zevallos_javier ; Francis Picarelli (historiadora) @francispicarelli; Iassana Scariot (Psicóloga) @ia.psi e Tainã Rocha (Psicóloga) @taina.rocha_ .
El evento tiene como objetivo promover la reflexión y el debate entre diferentes áreas del conocimiento: Cine, Historia y Psicoanálisis, abordando temas como Dictadura Militar y memoria histórica, resistencia, derechos humanos, memoria y olvido, trauma y duelo, familia y afectos.
Dónde: Librería Caburé @caburelibros , México 620, CABA.
Cuándo: 15/03/25, sábado, 18h.
Entrada libre y gratuita.
Te esperamos!

Curso de Acolhimento, escuta e apoio psicológico dirigido a imigrantes
17/03 - SENTIMENTOS DA MIGRAÇÃO: UM LUGAR, UM OLHAR, UMA ESCUTA
Objetivo: Oferecer um espaço para que se possa reconhecer, validar e expressar os sentimentos que envolvem os sujeitos em seu processo de migração. Discutir as principais inquietações, dificuldades, anseios assim como os aprendizados.
31/03 - OS (DES)ENCONTROS: NOVAS FORMAS DE SE RELACIONAR
Objetivo: Refletir sobre a solidão do migrante, as formas de se vincular de cada cultura, sobre a importância de criar uma nova rede de apoio no país de acolhimento e problematizar discursos estereotipados e xenofóbicos.
Inscrições: finalizadas
.png)
Curso: A escuta da Estrangeiridade na era da Virtualidade
O sujeito em análise é um migrante: migra de uma posição subjetiva
a outra (Mirta Goldstein).
Conteúdo:
30/07/22 - Aula introdutória gratuita: Somos todos estrangeiros
06/08/22 - Aula 1: Interculturalidade e língua
20/08/22 - Aula 2: Virtualidade e presença do analista I
27/08/22 - Aula 3: Virtualidade e presença do analista II
Inscrições: finalizadas

Curso: Acerca de la Migración en la clínica Psicoanalítica
Las psicólogas del espacio Diásphora Psi fueron invitadas por la psicóloga Romina Alves a formar parte del cuerpo docente del curso “Acerca de la migración en la clínica psicoanalítica: Fantasía, transferencia y campo analítico” ofrecido por la APA (Asociación Psicoanalítico Argentina) . El 29/04/22 dictamos nuestra clase donde abordamos el tema del racismo y su impacto en la subjetividad de las personas negras, pensando en las formas en que la escucha analítica puede acompañar e identificar los efectos de la desigualdad racial en el aparato psíquico. El resultado fue una discusión muy interesante, donde los participantes pudieron contribuir con comentarios relevantes y enriquecedores. Una vez más, agradecemos la invitación y dejamos aquí el registro fotográfico de este encuentro tan especial.
Inscripciones: finalizadas

Eje Temático: Consideraciones Psicoanalíticas sobre la Experiencia Migratoria
Resumen: Las migraciones son procesos complejos. En este sentido, las experiencias y vivencias de este proceso trae consigo profundas implicaciones psíquicas que marcan la subjetividad e identidad de los sujetos que lo viven, pero que son profundamente enriquecedoras cuando se dan en un marco de respeto por los derechos y necesidades de las personas migrantes. El psicoanalista ofrece un espacio de escucha para hablar del malestar producido por la condición de extranjeridad; también acompaña, lado a lado, en el proceso de adaptación y de cambios que afectan a la subjetividad. Con eso, este escrito tiene como objetivo reflexionar acerca de nuestra experiencia clínica con sujetos migrantes, llevando en consideración los movimientos subjetivos que involucran la compleja trama del migrar.
Inscripciones: finalizadas

Oficina para Imigrantes
Em julho de 2021 daremos início à Oficina para Imigrantes: Vivências, Memórias e Invenções. A Oficina tem como objetivo auxiliar os imigrantes na elaboração dos afetos envolvidos na experiência migratória. Nele vamos acompanhar o processo de adaptação e de mudanças dos sujeitos migrantes e discutir as principais dificuldades do processo migratório, assim como suas potencialidades.
10/07/21 - Sentimentos da migração: um lugar, um olhar e uma escuta
17/07/21 - Habitar a língua do outro: a relação com a nova língua
24/07/21 - Os (des)encontros: novas formas de se relacionar
31/07/21 - Luto e Saudade: elaborando as perdas do processo migratório
Inscrições: finalizadas

Charla: Los Impactos de la Migración en la Salud Pública
Contenido:
1) Introducción a la temática de la migración: concepto teórico
2) La salud como un derecho
3) Algunos datos acerca de los impactos de la migración en la salud pública
4) Estereotipos sobre inmigrantes en el ámbito sanitario
5) Interculturalidad y la asistencia a sujetos migrantes
FECHA:
📅 26/06/2021 a las 10hs
📚 Inscripciones: finalizadas

Grupo de Apoio a Estudantes Migrantes
O tema da migração tem sido muito discutido a partir das perspectivas políticas e socioeconômicas, entretanto o aspecto da saúde mental não recebe tanta atenção, mesmo havendo uma associação entre processos migratórios e uma maior vulnerabilidade a padecimentos psicológicos.
A experiência da migração é vivida com rupturas, devido ao corte que provoca nos laços sociais, afetivos, linguísticos e simbólicos. Nesse sentido, mesmo quando se trata de uma migração escolhida, o ato de migrar comporta um certo mal-estar e a série de perdas é vivenciada como um luto. A passagem de uma cultura para outra exige um esforço de adaptação que não é simples. A falta de integração e acolhimento no novo país, as experiências de discriminação, a dificuldade de fazer-se um lugar e assimilar aspectos da nova cultura e essa posição inicial de estar sem ser, dificultam o processo.
A oficina para estudantes do espaço Diásphora Psi tem como objetivo criar um espaço de escuta para que se possa falar das vivências, dos afetos e dos desafios produzidos pelo processo de migração.
Inscrições: finalizadas