Tainã Rocha
Al final de cada ciclo, especialmente al final de un año, muchas veces somos convocados a reflexionar sobre los momentos vividos. Lacan habla de tres tiempos lógicos para que un sujeto llegue a apropiarse de una experiencia: el instante de ver, el tiempo de comprender y el momento de concluir.
El “instante de ver” es aquel en el que algo se revela al sujeto y lo interroga. Hay una percepción repentina que abre nuevos horizontes. Es el momento en el que por fin somos capaces de ver lo que antes estaba oculto.
El "tiempo de comprender" sigue a este momento de revelación, es cuando el sujeto comienza a darle sentido a lo que vio, tejiendo significados y resignificando las experiencias. Un movimiento que nos invita a mirar más allá de lo inmediato, a considerar qué nos impulsó a hacer lo que hicimos y a elegir lo que elegimos. Es una fase de elaboración, donde la mirada se convierte en comprensión, y la comprensión puede conducir a un cambio.
El "momento de concluir", lejos de pensarse como un cierre definitivo, es más bien un punto de reflexión sobre lo visto y comprendido, con la inclusión de una apuesta por lo que está por venir. Cerrar un ciclo no es sellar un destino, sino hacer espacio para lo nuevo, para lo que aún no conocemos y lo que podría llegar a ser.
Al finalizar el año, podemos pensar en estos tres tiempos como una oportunidad para revisitar lo vivido, comprender las experiencias que marcaron nuestro camino y poder concluir haciendo una apuesta en lo que está por venir. Al acercarnos a un nuevo año, que mantengamos abierta la pregunta: ¿qué queremos construir en ese tiempo que se abre ante nosotros? Que el 2025 sea una oportunidad para continuar este viaje.
#DiásphoraPsi #Rituales #FinaldelAño #InstanteDeVer #TiempoDeCompreender #MomentoDeConcluir #AñoNuevo #Feliz2025 #Psicoanálisis #Psicologia #TiemposLogicosLacan
Comments